![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlDbo82poSvoxWYhIqmBQdUKH9zaKGHiwUppn88qWmlx9uRycv-AUu8R_z18ETJrPLAfTwVfi0ZGC7Abs_MG4L83VaY6yCj-Nw6ZHuVP19Qy1I4PHIgOZuQ5I2zlpEDVkopHn9JEPN9bMV/s320/freaks_freaksmidget.jpg)
Del 29 de octubre al 4 de noviembre se llevará a cabo la 10º edición del festival más loco y bizarro de Buenos Aires. Es increíble que haya cumplido una década de vida. Un espacio donde se estrenaron más de 50 largos nacionales y otros 1.000 cortos. Poco a poco, sumó adeptos y cada vez más fanáticos de este mundo extraño. La entrada será sólo de 8 pesos: para aprovechar!
El regalo será el estreno de “Rojo Sangre, 10 años a puro género”: un documental especial que recorre el largo camino evolutivo del cine fantástico independiente argentino con entrevistas a sus protagonistas. Realizadores, críticos, fans, distribuidores y actores darán su testimonio.
Los cortos tendrán lugar preferencial. Habrá más de 100 para ver.
Los destacados films nacionales que competirán en la Sección Internacional son: Recortadas de Sebastián de Caro (De noche van a tu cuarto), Masacre esta noche de Adrián García Bogliano (Habitaciones para turistas) y Ellos quieren mis ojos de Sergio Esquenazi (Visitante de invierno).
¿Una sección de lujo? El Zombie Festival exclusivamente hecha con cortometrajes filmados en
Tambien habrá seminarios de efectos especiales y actividades gratuitas como
Más info: cine.ar